Influencia del clima organizacional en la productividad de la ferretería Grupo al Kosto E.I.R.L., Chepén - 2018
Descripción del Articulo
Con la presente investigación se busca persuadir a las organizaciones, tanto privadas, como públicas a realizar un adecuado manejo del Clima Organizacional, toda vez que éste es un aliciente que influye de manera directa en el desempeño del personal, incrementando o disminuyendo la productividad; es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34090 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34090 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Clima laboral Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Con la presente investigación se busca persuadir a las organizaciones, tanto privadas, como públicas a realizar un adecuado manejo del Clima Organizacional, toda vez que éste es un aliciente que influye de manera directa en el desempeño del personal, incrementando o disminuyendo la productividad; es decir, que existe una relación directa entre uno y otra dentro de la institución. El estudio tiene como principal objetivo establecer si el Clima Organizacional influye de alguna manera en la productividad de la ferretería Grupo Al Kosto E.I.R.L., la cual está ubicada en la provincia de Chepén. Para tal efecto, se realizó una encuesta aleatoria a cada una de las 23 personas que laboran en dicha empresa. Para recolectar los datos necesarios de ambas variables se utilizó un cuestionario tipo Likert constituida de 20 preguntas. Para encontrar la confiabilidad de la investigación realizada, se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach y el Chi cuadrado como herramientas estadísticas. Del mismo modo, se realizó la contrastación de hipótesis, cuyos resultados nos confirmaron lo planteado; que si los directivos crean un buen clima organizacional, obtendrán un incremento en la productividad de su organización; en caso contrario, ésta obtendrá resultados negativos hasta desaparecer del mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).