Gamificación en el aula: concepto del profesorado del nivel primaria al 2022
Descripción del Articulo
La gamificación es la técnica de aprendizaje que se utiliza como herramienta didáctica lúdica el cual sirve como estrategia en el aula. El propósito fue conocer el concepto que tiene el docente en referencia a la gamificación e identificar los recursos tecnológicos que aplicó en los procesos didácti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114774 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje cognitivo Herramientas digitales Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La gamificación es la técnica de aprendizaje que se utiliza como herramienta didáctica lúdica el cual sirve como estrategia en el aula. El propósito fue conocer el concepto que tiene el docente en referencia a la gamificación e identificar los recursos tecnológicos que aplicó en los procesos didácticos. El estudio fue cualitativo, diseño interpretativo, se aplicó el guión de entrevista para evaluar la gamificación. Los resultados procedieron en describir tres Subcategorías: dinámicas, mecánicas y componentes. Se concluye que los docentes comprenden a la gamificación como juegos con entornos de aprendizaje en contextos del no juego, cuya finalidad es la adquisición del conocimiento mediante la enseñanza activa, utilizando adecuadas herramientas que favorezcan su aprendizaje. Se evidenciaron limitaciones en el conocimiento del término gamificación y el aporte que genera al utilizar las herramientas como aprendizaje y la forma en que se debe implementar en la programación curricular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).