Aplicación de la metodología 5s en la mejora de la productividad del área de mantenimiento de la empresa Ferreyros S.A. Lima 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio presenta un diseño descriptivo debido a que se trabaja sobre la realidad que se encuentra en la estructura interna de la empresa Ferreyros S.A. para evidenciar la problemática actual nos enfocamos en describir cómo se realizan los procesos objetivos de este estudio y así justific...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46281 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46281 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad industrial Proceso de mejoramiento continuo Metodología 5s https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_7e968108d46bb02fe4c0ec811c59e741 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46281 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Añazco Escobar, Dixon GrokyAlvarado Alvarran, Jose Ernesto2020-09-08T20:09:36Z2020-09-08T20:09:36Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/46281El presente estudio presenta un diseño descriptivo debido a que se trabaja sobre la realidad que se encuentra en la estructura interna de la empresa Ferreyros S.A. para evidenciar la problemática actual nos enfocamos en describir cómo se realizan los procesos objetivos de este estudio y así justificar el problema dentro de una actividad in situ con el apoyo del sistema de muestreo y comprobación de validez de los instrumentos, asimismo también presenta un tipo de estudio observacional ya que no se influirá de manera alguna sobre los procesos a observar ni sobre los técnicos que forman parte del estudio, presenta también un tipo longitudinal ya que se elaborara una encuesta antes y después del estudio y prospectivo porque el propio investigador recolecto los datos. Se determinó que con la implementación de la metodología 5S se logró mejorar la productividad del área de mantenimiento en un 9%, en dicho proceso se pudo involucrar al personal operario y administrativo del área Se evaluó que mediante la implementación operativa de la metodología 5S, se logró un incremento significativo del 15% en el nivel de cumplimiento de la metodología, obteniendo un área más limpia y ordenada, mediante este incremento se ganó reducir el tiempo en la búsqueda de elementos, instrumentos, herramientas y planos de fabricación. Después de la implementación de la mejora se puede observar un cambio en las actitudes del personal logrando el compromiso con la metodología y se consiguió aumentar las entregas a tiempo en un 9% y las entregas sin errores en un 3% Se comprobó que con la implementación de la metodología 5S se pudo establecer procedimientos y normas que garanticen que no ocurran nuevamente los problemas relacionados con la no aplicación de la metodología 5S.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividad industrialProceso de mejoramiento continuoMetodología 5shttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la metodología 5s en la mejora de la productividad del área de mantenimiento de la empresa Ferreyros S.A. Lima 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAlvarado_AJE-SD.pdf.txtAlvarado_AJE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15382https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46281/3/Alvarado_AJE-SD.pdf.txt95f400a8e42a95c066acc194c8446950MD53Alvarado_AJE.pdf.txtAlvarado_AJE.pdf.txtExtracted texttext/plain150066https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46281/5/Alvarado_AJE.pdf.txt25cc981bfcfa063e1634a55fc97198daMD55THUMBNAILAlvarado_AJE-SD.pdf.jpgAlvarado_AJE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4199https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46281/4/Alvarado_AJE-SD.pdf.jpgc55d707718c2c4b4fdf6830635850f0cMD54Alvarado_AJE.pdf.jpgAlvarado_AJE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4199https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46281/6/Alvarado_AJE.pdf.jpgc55d707718c2c4b4fdf6830635850f0cMD56ORIGINALAlvarado_AJE-SD.pdfAlvarado_AJE-SD.pdfapplication/pdf2994348https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46281/1/Alvarado_AJE-SD.pdf3a653bfc9447a5899f47fea03849a22fMD51Alvarado_AJE.pdfAlvarado_AJE.pdfapplication/pdf2992054https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46281/2/Alvarado_AJE.pdf75a67118e17a685ec47aa84c82ebcbc0MD5220.500.12692/46281oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/462812023-06-23 12:53:33.953Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la metodología 5s en la mejora de la productividad del área de mantenimiento de la empresa Ferreyros S.A. Lima 2019 |
| title |
Aplicación de la metodología 5s en la mejora de la productividad del área de mantenimiento de la empresa Ferreyros S.A. Lima 2019 |
| spellingShingle |
Aplicación de la metodología 5s en la mejora de la productividad del área de mantenimiento de la empresa Ferreyros S.A. Lima 2019 Alvarado Alvarran, Jose Ernesto Productividad industrial Proceso de mejoramiento continuo Metodología 5s https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de la metodología 5s en la mejora de la productividad del área de mantenimiento de la empresa Ferreyros S.A. Lima 2019 |
| title_full |
Aplicación de la metodología 5s en la mejora de la productividad del área de mantenimiento de la empresa Ferreyros S.A. Lima 2019 |
| title_fullStr |
Aplicación de la metodología 5s en la mejora de la productividad del área de mantenimiento de la empresa Ferreyros S.A. Lima 2019 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la metodología 5s en la mejora de la productividad del área de mantenimiento de la empresa Ferreyros S.A. Lima 2019 |
| title_sort |
Aplicación de la metodología 5s en la mejora de la productividad del área de mantenimiento de la empresa Ferreyros S.A. Lima 2019 |
| author |
Alvarado Alvarran, Jose Ernesto |
| author_facet |
Alvarado Alvarran, Jose Ernesto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Añazco Escobar, Dixon Groky |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Alvarran, Jose Ernesto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad industrial Proceso de mejoramiento continuo Metodología 5s |
| topic |
Productividad industrial Proceso de mejoramiento continuo Metodología 5s https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente estudio presenta un diseño descriptivo debido a que se trabaja sobre la realidad que se encuentra en la estructura interna de la empresa Ferreyros S.A. para evidenciar la problemática actual nos enfocamos en describir cómo se realizan los procesos objetivos de este estudio y así justificar el problema dentro de una actividad in situ con el apoyo del sistema de muestreo y comprobación de validez de los instrumentos, asimismo también presenta un tipo de estudio observacional ya que no se influirá de manera alguna sobre los procesos a observar ni sobre los técnicos que forman parte del estudio, presenta también un tipo longitudinal ya que se elaborara una encuesta antes y después del estudio y prospectivo porque el propio investigador recolecto los datos. Se determinó que con la implementación de la metodología 5S se logró mejorar la productividad del área de mantenimiento en un 9%, en dicho proceso se pudo involucrar al personal operario y administrativo del área Se evaluó que mediante la implementación operativa de la metodología 5S, se logró un incremento significativo del 15% en el nivel de cumplimiento de la metodología, obteniendo un área más limpia y ordenada, mediante este incremento se ganó reducir el tiempo en la búsqueda de elementos, instrumentos, herramientas y planos de fabricación. Después de la implementación de la mejora se puede observar un cambio en las actitudes del personal logrando el compromiso con la metodología y se consiguió aumentar las entregas a tiempo en un 9% y las entregas sin errores en un 3% Se comprobó que con la implementación de la metodología 5S se pudo establecer procedimientos y normas que garanticen que no ocurran nuevamente los problemas relacionados con la no aplicación de la metodología 5S. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-08T20:09:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-08T20:09:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/46281 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/46281 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46281/3/Alvarado_AJE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46281/5/Alvarado_AJE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46281/4/Alvarado_AJE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46281/6/Alvarado_AJE.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46281/1/Alvarado_AJE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46281/2/Alvarado_AJE.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
95f400a8e42a95c066acc194c8446950 25cc981bfcfa063e1634a55fc97198da c55d707718c2c4b4fdf6830635850f0c c55d707718c2c4b4fdf6830635850f0c 3a653bfc9447a5899f47fea03849a22f 75a67118e17a685ec47aa84c82ebcbc0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921607601029120 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).