Aplicación de la metodología 5s para mejorar la productividad del área de confección de la empresa Inversiones ROXX E.I.R.L. Comas, 2019

Descripción del Articulo

La actual investigación titulada " Aplicación de la metodología 5s para mejorar la productividad del área de confección de la empresa inversiones Roxx E.I.R.L. Comas, 2019", tiene como objetivo general, determinar cómo la metodología 5s mejora la productividad en el área de confección de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román Ramírez, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40662
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Empresas - Productividad
Proceso de mejoramiento continuo
Productividad industrial
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La actual investigación titulada " Aplicación de la metodología 5s para mejorar la productividad del área de confección de la empresa inversiones Roxx E.I.R.L. Comas, 2019", tiene como objetivo general, determinar cómo la metodología 5s mejora la productividad en el área de confección de la empresa inversiones E.I.R.L. Comas, 2019. El diseño de investigación es cuasiexperimental de tipo aplicado, porque la variable independiente manipula deliberadamente la variable dependiente para observar sus efectos en ella. La población será la cantidad de pantalones producidos durante un periodo de 30 días laborables. La muestra se selecciona por conveniencia igual a la población. La técnica utilizada para la recopilación de datos fue la observación y los instrumentos utilizados fueron los formatos siguientes: panel de control, hoja de control de producción y la hoja estimada de eficiencia, eficacia y productividad, así como la falta de manejo de técnicas. Finalmente, en el análisis de datos, se utilizaron programas tales como Microsoft Excel y spss v. 20 de una manera descriptiva e inferencial, usando tablas y graficas de línea. Según los datos entrados en el spss v. 24, obtenemos la significación de la prueba de wilcoxon, aplicada al antes y después de la productividad es de 0,000, por lo tanto, sea menos de 0.05, por lo que rechazo la Hipótesis nula y el aparato de pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).