Implementación de células de manufactura para mejorar la productividad en la empresa de confección textil Coco Company, Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se elaboró para la obtención del Título Profesional de Ingeniería Industrial en la Universidad Cesar Vallejo (UCV), Lima-Perú. El objetivo general propuso la implementación de células de manufactura en el proceso de confección con el fin de reducir los altos inventarios, re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77521 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean manufacturing Productividad industrial Empresas industriales Proceso de mejoramiento continuo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación se elaboró para la obtención del Título Profesional de Ingeniería Industrial en la Universidad Cesar Vallejo (UCV), Lima-Perú. El objetivo general propuso la implementación de células de manufactura en el proceso de confección con el fin de reducir los altos inventarios, redistribuir las máquinas, así como mejorar la eficiencia y eficacia mediante el análisis de la toma de tiempos y otros factores que participaron en la confección de pijamas de felpa y shorts deportivos con tapa. Para cumplir con los objetivos propuestos, se desarrolló el balance de las líneas, se mejoró la tasa de polivalencia de los trabajadores, por ende, nos permitió reducir el tiempo ciclo y lead time del proceso de confección. Respecto a la distribución de las máquinas se analizó por medio del Índice de Desempeño del Layout. La investigación pudo concluir que la productividad de la confección de short deportivos con tapa paso de 66.14% a 81.76%, la eficiencia aumentó de 77.00% a 88.95% y la eficacia incrementó de 85.90% a 91.91%. Con respecto a la productividad obtenida de las pijamas de felpa hipoalergénicas pasó de 78.05% a 90.74%, la eficiencia aumentó de 84.74% a 92.91% y la eficacia pasó de 92.06% a 97.66%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).