Mejoramiento continuo de la productividad con la metodología 5S en la Empresa Lima Avionics Systems SAC Lima-2019

Descripción del Articulo

A nivel mundial las empresas están en constante búsqueda de opciones que admitan el aprovechamiento tanto de sus oportunidades como de sus fortalezas para poder diferenciarse de los competidores y posicionarse a un nivel superior. En tal sentido, la presente investigación buscó responder la pregunta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Torres, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento continuo
Productividad
Metodología 5S
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:A nivel mundial las empresas están en constante búsqueda de opciones que admitan el aprovechamiento tanto de sus oportunidades como de sus fortalezas para poder diferenciarse de los competidores y posicionarse a un nivel superior. En tal sentido, la presente investigación buscó responder la pregunta: ¿De qué manera la aplicación de la metodología 5S incrementará la productividad en el área de mantenimiento de la empresa Lima Avionics Systems SAC, Lima 2019? Para ello se planteó como objetivo general determinar el análisis de la productividad en el mantenimiento de la aeronave en Lima Avionics Systems SAC, Lima 2019 (LASSAC – OMA 002). El actual estudio es de tipo aplicada con diseño longitudinal. Los resultados mostraron que la aplicación de la metodología 5S incrementará la productividad en Lima Avionics Systems SAC, Lima 2019, con un nivel de significancia obtenido de 0,000. Por tal motivo, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna, con un grado de confiabilidad del 95%. Asimismo, se obtuvo un aumento en las medias de 13,9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).