Gestión por procesos para incrementar la productividad en una empresa metal mecánica. Santa Anita, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo mejorar la productividad en el área de producción de una empresa metal mecánica, teniendo a la productividad, eficiencia y eficacia como variables que serán favorecidas con la implementación de la Gestión por Procesos. Mediante el Diagrama de Árbol de Pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48239 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48239 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control de procesos industriales Productividad Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_7e69375fa02aafae28e1b341f69c98db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48239 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Albornoz Jiménez, Carlos FranciscoLedesma Roque, Fabiola Eladia2020-10-28T16:38:07Z2020-10-28T16:38:07Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/48239La presente investigación tiene como objetivo mejorar la productividad en el área de producción de una empresa metal mecánica, teniendo a la productividad, eficiencia y eficacia como variables que serán favorecidas con la implementación de la Gestión por Procesos. Mediante el Diagrama de Árbol de Problemas se identificó las causas raíz de la baja productividad, de los cuales se propusieron planes de mejora para los que estuvieron aprobadas con >80% y fueron desarrollados con el ciclo PHVA. La investigación tuvo como población los registros semanales de producción de un año y la muestra fue de 3 meses y medio antes y 3 meses y medio después. Se aplico un análisis descriptivo de la variable independiente y dependiente para evaluar la mejora. Se aplico la estadística inferencial para las variables dependientes (productividad, eficiencia y eficacia) con el programa SPSS25 para determinar si los datos muestran un comportamiento paramétrico o no paramétrico y se usó el estadígrafo Shapiro Wilk. Se concluyo que la Gestión por Procesos incrementa la productividad en una empresa metal mecánica ya que la misma aumento en un 16,97%.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVControl de procesos industrialesProductividadEficiencia industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Gestión por procesos para incrementar la productividad en una empresa metal mecánica. Santa Anita, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial22973751https://orcid.org/0000-0002-7543-249570066458722026Quiroz Calle, José SalomónVidal Rischmoller, Julio CesarVillarroel Nuñez, Eduardo Julianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLedesma_RPE-SD.pdfLedesma_RPE-SD.pdfapplication/pdf3859434https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48239/1/Ledesma_RPE-SD.pdf8909bd5f20fa6c2d456188cde475654dMD51Ledesma_RPE.pdfLedesma_RPE.pdfapplication/pdf3304204https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48239/2/Ledesma_RPE.pdf8982801719d1ffadc2d9c95521ec88d0MD52TEXTLedesma_RPE-SD.pdf.txtLedesma_RPE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9843https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48239/3/Ledesma_RPE-SD.pdf.txtccc5718390ebc6a94d9813b338eb3047MD53Ledesma_RPE.pdf.txtLedesma_RPE.pdf.txtExtracted texttext/plain112255https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48239/5/Ledesma_RPE.pdf.txt1219b45299eb83b260a6a0c5bdfca8ecMD55THUMBNAILLedesma_RPE-SD.pdf.jpgLedesma_RPE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4111https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48239/4/Ledesma_RPE-SD.pdf.jpg1a4aa9cefa6e5a48c310c91ddb134ebcMD54Ledesma_RPE.pdf.jpgLedesma_RPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4111https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48239/6/Ledesma_RPE.pdf.jpg1a4aa9cefa6e5a48c310c91ddb134ebcMD5620.500.12692/48239oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/482392023-06-23 14:50:00.833Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión por procesos para incrementar la productividad en una empresa metal mecánica. Santa Anita, 2019 |
title |
Gestión por procesos para incrementar la productividad en una empresa metal mecánica. Santa Anita, 2019 |
spellingShingle |
Gestión por procesos para incrementar la productividad en una empresa metal mecánica. Santa Anita, 2019 Ledesma Roque, Fabiola Eladia Control de procesos industriales Productividad Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Gestión por procesos para incrementar la productividad en una empresa metal mecánica. Santa Anita, 2019 |
title_full |
Gestión por procesos para incrementar la productividad en una empresa metal mecánica. Santa Anita, 2019 |
title_fullStr |
Gestión por procesos para incrementar la productividad en una empresa metal mecánica. Santa Anita, 2019 |
title_full_unstemmed |
Gestión por procesos para incrementar la productividad en una empresa metal mecánica. Santa Anita, 2019 |
title_sort |
Gestión por procesos para incrementar la productividad en una empresa metal mecánica. Santa Anita, 2019 |
author |
Ledesma Roque, Fabiola Eladia |
author_facet |
Ledesma Roque, Fabiola Eladia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Albornoz Jiménez, Carlos Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ledesma Roque, Fabiola Eladia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control de procesos industriales Productividad Eficiencia industrial |
topic |
Control de procesos industriales Productividad Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo mejorar la productividad en el área de producción de una empresa metal mecánica, teniendo a la productividad, eficiencia y eficacia como variables que serán favorecidas con la implementación de la Gestión por Procesos. Mediante el Diagrama de Árbol de Problemas se identificó las causas raíz de la baja productividad, de los cuales se propusieron planes de mejora para los que estuvieron aprobadas con >80% y fueron desarrollados con el ciclo PHVA. La investigación tuvo como población los registros semanales de producción de un año y la muestra fue de 3 meses y medio antes y 3 meses y medio después. Se aplico un análisis descriptivo de la variable independiente y dependiente para evaluar la mejora. Se aplico la estadística inferencial para las variables dependientes (productividad, eficiencia y eficacia) con el programa SPSS25 para determinar si los datos muestran un comportamiento paramétrico o no paramétrico y se usó el estadígrafo Shapiro Wilk. Se concluyo que la Gestión por Procesos incrementa la productividad en una empresa metal mecánica ya que la misma aumento en un 16,97%. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-28T16:38:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-28T16:38:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/48239 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/48239 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48239/1/Ledesma_RPE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48239/2/Ledesma_RPE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48239/3/Ledesma_RPE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48239/5/Ledesma_RPE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48239/4/Ledesma_RPE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48239/6/Ledesma_RPE.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8909bd5f20fa6c2d456188cde475654d 8982801719d1ffadc2d9c95521ec88d0 ccc5718390ebc6a94d9813b338eb3047 1219b45299eb83b260a6a0c5bdfca8ec 1a4aa9cefa6e5a48c310c91ddb134ebc 1a4aa9cefa6e5a48c310c91ddb134ebc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922334625955840 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).