Aplicaciones educativas tecnológicas como herramientas de apoyo para niños con discalculia en una institución educativa de Guayaquil, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la problemática de la discalculia en niños, centrándose en la aplicación de tecnologías educativas como herramienta para mejorar el rendimiento matemático. El estudio se desarrolló en una institución educativa en Guayaquil, Ecuador, utilizando un diseño cuasi experim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135043 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135043 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Discalculia Aplicaciones educativas tecnológicas Educación inclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación aborda la problemática de la discalculia en niños, centrándose en la aplicación de tecnologías educativas como herramienta para mejorar el rendimiento matemático. El estudio se desarrolló en una institución educativa en Guayaquil, Ecuador, utilizando un diseño cuasi experimental de corte transversal. La muestra consistió en 30 niños con diagnóstico de discalculia, quienes fueron evaluados en dos tiempos: una primera evaluación de entrada que evaluaba el nivel matemático que poseían, luego se les evaluó tras recibió una intervención con aplicaciones educativas tecnológicas. La intervención se diseñó considerando las necesidades específicas de los niños con discalculia, incorporando aplicaciones educativas interactivas y adaptativas. La evaluación del desempeño matemático se realizó mediante pruebas estandarizadas y observaciones durante un período específico. Los resultados revelaron diferencias significativas en el desempeño matemático entre el pre-test y el post-test, sugiriendo un impacto positivo de la intervención tecnológica. Se observó un aumento en la comprensión y aplicación de conceptos matemáticos, así como una mejora en la actitud hacia las actividades matemáticas. Este estudio proporciona evidencia empírica sobre la eficacia de las aplicaciones educativas tecnológicas en la intervención de la discalculia en niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).