Estudio comparativo de la discalculia en aulas del tercer y sexto grado del nivel primario en la Institución Educativa Nº 64911 Oswaldo Lima Ruiz del distrito de Manantay – 2018
Descripción del Articulo
La tesis titulada: Estudio comparativo de la discalculia en aulas del tercer y sexto grado del nivel primario en la Institución Educativa Nº 64911 Oswaldo Lima Ruiz del distrito de Manantay, 2018. El objetivo principal fue comprobar la incidencia de la discalculia en dos aulas, del IV y V ciclo de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
Repositorio: | UNIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/169 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discalculia competencia matemática madurez. |
Sumario: | La tesis titulada: Estudio comparativo de la discalculia en aulas del tercer y sexto grado del nivel primario en la Institución Educativa Nº 64911 Oswaldo Lima Ruiz del distrito de Manantay, 2018. El objetivo principal fue comprobar la incidencia de la discalculia en dos aulas, del IV y V ciclo de la educación básica regular en el supuesto de que las bajas calificaciones no mejoran en las pruebas de com-petencia matemática porque los resultados se mantendrían en el mismo nivel. Para lograrlo se utilizó un diseño descriptivo comparativo. La muestra se extrajo de una población de 1200 estudiantes y fue intencionada, abarcando 69 niños y niñas del aula del tercer y cuarto grado de primaria. El instrumento utilizado consistió en una prueba adaptada del cuestionario EVAMAT de Olea, Libano y Ahumada (1993), la encuesta fue diseñada para me-dir las dimensiones: nociones matemáticas básicas, operaciones matemáticas y problemas matemáticos, dicha prueba consignó 18 ítems. La validez se verificó a través de juicio de expertos y su confiabilidad se obtuvo con el coeficiente Alfa de Cronbach, el cual arrojó un 85 %, catalogado como fuerte confiabilidad. Según los resultados descriptivos existen porcentajes elevados de incompetencia ma-temática. Los resultados de la prueba de hipótesis, según la prueba no paramé-trica de U de Man Whitney, indican para el objetivo general un p-valor 0,016<0.05 lo cual indica que existe diferencia significativa en la incidencia de la discalculia entre el tercer y sexto grado de primaria. Sin embargo, en la dimensión proble-mas matemáticos el p-valor 0,060>0.05 lo cual indica que no existe diferencia significativa entre los dos grados, observando que las incompetencias numéricas son similares en ambos grados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).