La conciencia fonológica en niños de nivel inicial, San Juan de Lurigancho – 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo interpretar el significado de la percepción de la docente sobre la conciencia fonológica en niños del nivel inicial; la conciencia fonológica es la destreza metalingüística la cual hace tomar en cuenta el lenguaje hablado, hace referente a la capacidad para iden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Malpartida, Jessica Cecilia, Chávez Castro, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fonología
Estudiantes de enseñanza preescolar
Atención integral del infante, niño y adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo interpretar el significado de la percepción de la docente sobre la conciencia fonológica en niños del nivel inicial; la conciencia fonológica es la destreza metalingüística la cual hace tomar en cuenta el lenguaje hablado, hace referente a la capacidad para identificar, segmentar o combinar de forma premeditada, se utilizó el paradigma pospositivista, enfoque cualitativo, nivel básico con un diseño hermenéutico interpretativo; en un corte temporal sincrónico, se trabajó con una unidad de análisis de cuatro docentes quienes participaron en calidad de expertas, en ambos casos se aplicó una entrevista semiestructurada cuyos resultados fueron procesados con la técnica de análisis de contenidos e indicaron que las docentes tienen una adecuada percepción acerca de la conciencia fonológica en niños del nivel inicial, ya que cuentan con la práctica debido a la experiencia que tienen en su carrera. se concluyó que en mayor intensidad cada niño aprende a su ritmo y desarrolla los tres niveles de la conciencia fonológica; que son la conciencia silábica, conciencia léxica y conciencia fonemática, lo cual se logra a través de juegos didácticos para que así pueda distinguir los fonemas y luego comprenda la estructura de un texto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).