Lenguaje expresivo en niños de educación inicial: revisión sistemática

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo analizar los aspectos que configuran el desarrollo del lenguaje expresivo en los niños de educación inicial. Desde el punto de vista metodológico, se apoyó en un diseño no experimental y una revisión sistemática. El corpus de estudio estuvo conformado por trein...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Martínez, Yadira Cayla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de enseñanza preescolar
Lenguaje corporal en niños
Atención integral del infante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo analizar los aspectos que configuran el desarrollo del lenguaje expresivo en los niños de educación inicial. Desde el punto de vista metodológico, se apoyó en un diseño no experimental y una revisión sistemática. El corpus de estudio estuvo conformado por treinta y nueve (39) artículos publicados en bases de datos de carácter científico como: Scielo, Redalyc, Dialnet, Ebsco y Scopus, seleccionados considerando criterios de inclusión y exclusión que garantizaron la pertinencia con la temática citada. Los resultados indican que existen tres (3) factores de influencia en el desarrollo de lenguaje expresivo: el nivel socioeconómico de los padres, las condiciones particulares (biológicas, genéticas o gestación en el vientre materno) y el proceso de formación recibida por el docente de educación infantil. En dichos artículos se exponen diversas propuestas pedagógicas, entre ellas la promoción del lenguaje por medio de la lectura acompañada del ingenio y creatividad del docente, actividades en las que los niños participen con su cuerpo y mente como juegos y otras acciones físicas y musicales. La mayoría de los artículos científicos analizados se concentran en dos (2) países: España y Estados Unidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).