Nivel de lectura de imágenes en preescolares de 5 años en una Institución Educativa urbano y una Institución Educativo urbano marginal, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio lleva como título nivel de lectura de imágenes en preescolares de 5 años en una Institución Educativa urbano y una Institución Educativa urbano marginal. Asimismo los autores bases de esta investigación, Muñoz y Anwandter (2011). Mencionan que las imágenes pretenden estimular el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Cordova, Adelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura - didáctica
Estudiantes de enseñanza preescolar
Atención integral del infante, niño y adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio lleva como título nivel de lectura de imágenes en preescolares de 5 años en una Institución Educativa urbano y una Institución Educativa urbano marginal. Asimismo los autores bases de esta investigación, Muñoz y Anwandter (2011). Mencionan que las imágenes pretenden estimular el dialogo, brindar información y conocimiento, presentando una estructura en la cual contiene problema, intentos de resolver y la solución final, además entretiene al espectador. Por consiguiente el trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si existe diferencia de lectura de imágenes en preescolar de 5 años en ambas instituciones, el método es hipotético deductivo, es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de nivel descriptiva comparativa y de corte transversal, está compuesta por una población de 180 niños de 5 años en ambas instituciones, la muestra fue de 80 niños. Para recolectar los datos se utilizó una lista de cotejo, antes de la aplicación de los instrumentos estos fueron evaluados y corregidos por expertos y se utilizó el Alpha de Cronbach para verificar la confiabilidad del instrumento y la aplicación óptima de la misma. Los resultados manifestaron que existe diferencia en lectura de imágenes en ambas instituciones educativas. Por lo cual se corroboró la hipótesis planteada, existe diferencia significativa de la variable lectura de imágenes entre ambas instituciones ya que el valor de p=,771 (p<,005), por lo tanto que se acepta la hipótesis nula y se ignora la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).