Evaluación de los riesgos ergonómicos para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa conservera Pacific Natural Foods S.A.C- 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Evaluación de los riesgos ergonómicos para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa conservera PACIFIC NATURAL FOODS S.A.C- 2019” tiene como objetivo principal es evaluar los riesgos ergonómicos para mejorar el desempeño laboral de los trabaj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan ergonómico Desempeño laboral Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Evaluación de los riesgos ergonómicos para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa conservera PACIFIC NATURAL FOODS S.A.C- 2019” tiene como objetivo principal es evaluar los riesgos ergonómicos para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa PACIFIC NATURAL FOODS S.A.C- 2019. Para ello, se trabajó con una muestra de 17 trabajadores utilizando un Checklist Ocra para determinar los movimientos repetitivos que ejercen los trabajadores en el área de producción, determinado que en el área de etiquetado la puntuación es mayor en ambas manos teniendo 39.43 en la mano derecha y 35.63 en la mano izquierda también se empleó el REBA el indico que las posturas que realizan los trabajadores tienen una puntuación muy elevada el cual pide una acción correctiva inmediata; todos estas causas generan que la productividad sea baja el cual se procedió a ejecutar un programa ergonómico para mejorar el desempeño laboral basado en la productividad laboral. Concluyendo que a la empresa mostraba un nivel de seguridad ergonómico bajo ubicándose en un nivel medio. Se determinó que el desempeño laboral iba en descenso en los dos últimos años, dado que no contaba con un programa ergonómico, el 25% ha sufrido un accidente y un 60% ha presenciado más de 30 accidentes siendo causas principales los equipos de protecciones inadecuadas o insuficientes y el realizar actividades en posturas inadecuadas. El Check List Ocra identificó 3 actividades críticas: etiquetado, corte de materia prima y la limpieza de conservas para las cuales se propusieron acciones correctivas inmediatas. Se aplicó más horas capacitaciones, mapa de riesgo, medidas correctivas y preventivas, el cual disminuyo los accidentes laborales por año entre 1 a 5 accidentes laborales, esta aplicación del programa de seguridad y salud en el trabajo, aumento la productividad en un 36.49% de la empresa Pacific Natural Foods SAC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).