“Aplicación de un plan ergonómico para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores del área de producción de la empresa Acuacultura y Pesca S.A.C - Casma 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Aplicación de un plan ergonómico para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores del área de producción de la empresa Acuacultura y Pesca S.A.C”, tuvo como objetivo principal aplicar un plan ergonómico para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosell Zafra, Debora Yamileth, Jesus Salvatierra, Alexis Ninger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan Ergonómico
Desempeño Laboral
Método E-Lest
ISTAS 21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Aplicación de un plan ergonómico para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores del área de producción de la empresa Acuacultura y Pesca S.A.C”, tuvo como objetivo principal aplicar un plan ergonómico para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores del área de producción de la empresa Acuacultura Pesca S.A.C, Casma. Para ello se trabajó con una muestra de 70 trabajadores utilizando una encuesta para para medir el desempeño laboral inicial, así mismo se usó el software E-Lest para realizar una evaluación global que permitió identificar los riesgos ergonómicos que afectan el desempeño laboral, y también se aplicó el cuestionario ISTAS 21 para identificar los riesgos psicosociales. Concluyendo que en el área de producción se determinó que los factores que afectaban a los trabajadores era la carga física, la exposición a ruido, bajas temperaturas y las largas horas de trabajo. Mediante el cuestionario se midió el desempeño laboral dando como resultado un 49.13% que se calificó como regular. El cuestionario ISTAS 21 identificó que las exigencias psicosociales psicológicas que afectaron a los trabajadores fue la presión de tiempos al realizar sus tareas y la falta de reconocimiento de esfuerzos. Se aplicó el 335plan ergonómico obteniendo una mejora en el desempeño laboral con un 70.93% lo cual me indica que se encuentra en un estado Bueno para la empresa Acuacultura y pesca S.A.C. Mediante el costo - beneficio que representa esta implementación, se pudo observar que la empresa ahorra en un periodo de 5 años S/16,414.12.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).