Reducción de riesgos ergonómicos en el área de maestranza mediante la implementación de métodos ergonómicos, Astilleros Luguensi S.A.C., Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

La investigación actual titulada “Reducción de riesgos ergonómicos en el área de maestranza mediante la implementación de métodos ergonómicos, Astilleros Luguensi S.A.C., Chimbote, 2023” se clasifica como aplicada y sigue un diseño preexperimental. Su objetivo principal fue reducir los riesgos ergon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Rodriguez, Dennys Gustavo, Changa Angeles, Cesar Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos ergonómicos
Riesgos ergonómicos
Plan de mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación actual titulada “Reducción de riesgos ergonómicos en el área de maestranza mediante la implementación de métodos ergonómicos, Astilleros Luguensi S.A.C., Chimbote, 2023” se clasifica como aplicada y sigue un diseño preexperimental. Su objetivo principal fue reducir los riesgos ergonómicos en el área de maestranza mediante la implementación de métodos ergonómicos. Para diagnosticar la exposición a estos riesgos en el área, se emplearon los métodos de análisis Reba y Ocra CheckList. La población consistió en 15 colaboradores de la maestranza, abarcando roles como soldadura, mantenimiento, reparación, confección y relleno. Los resultados indicaron que los colaboradores estaban expuestos a niveles de riesgo Reba considerados como medio, alto y muy alto, y a niveles de riesgo Ocra clasificados como Incierto, inaceptable medio e inaceptable alto. Ante estos hallazgos, se desarrolló un plan de acción para mejoras y se implementó, seguido de una comparación pre y post implementación. Se concluyó que se logró reducir los riesgos ergonómicos en cada puesto de trabajo del área, eliminando completamente los riesgos muy altos y altos en un 100% en el caso de Reba, y los riesgos inaceptables altos e inaceptables medios en un 100% en el caso de Ocra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).