Trabajo colaborativo en el pensamiento crítico en estudiantes de una institución educativa pública de Los Olivos, 2021
Descripción del Articulo
La pandemia ocasionada por COVID-19 subyugó al mundo y obligó a reinventarse en todos los ámbitos. La educación para continuar con sus fines debió pasar de la presencialidad a la virtualidad, los docentes se vieron obligados a replantear la forma de enseñar y adecuaron estrategias para la continuida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81958 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Realidad virtual en la educación Planificación de la educación Pensamiento crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La pandemia ocasionada por COVID-19 subyugó al mundo y obligó a reinventarse en todos los ámbitos. La educación para continuar con sus fines debió pasar de la presencialidad a la virtualidad, los docentes se vieron obligados a replantear la forma de enseñar y adecuaron estrategias para la continuidad del año escolar. Por ello, la presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo el trabajo colaborativo mejora el pensamiento crítico en los estudiantes de una Institución educativa pública de Los Olivos, 2021. El estudio se delimitó dentro del paradigma positivista, de tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo y diseño cuasi-experimental. La muestra fue de 60 estudiantes del VII ciclo de Educación Básica Regular, integrando a 30 estudiantes en el grupo control y 30. en el experimental, aplicándoles una prueba de pensamiento crítico con 24 ítems en el pretest y postest. Los resultados son relevantes, así el rango promedio del grupo control es 19.75 y del grupo experimental es 41.25, la prueba U de Mann-Whitney =159.500, Z= -4,809; y el p=,000. Se concluye que la estrategia del trabajo colaborativo tiene efectos significativos en la mejora del pensamiento crítico de los estudiantes de una institución educativa pública de Los Olivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).