Estrategias motivacionales virtuales para el pensamiento crítico y creativo de las estudiantes de la Institución Educativa N°11015 - Chiclayo

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo crear un modelo de estrategias motivacionales virtuales para el fortalecimiento del desarrollo del pensamiento crítico y creativo de las niñas del sexto grado, educación primaria de la institución educativa N°11015 de Chiclayo; se consideró el uso de he...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Caruajulca, Marcela
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en la educación
Realidad virtual en la educación
Pensamiento crítico
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo crear un modelo de estrategias motivacionales virtuales para el fortalecimiento del desarrollo del pensamiento crítico y creativo de las niñas del sexto grado, educación primaria de la institución educativa N°11015 de Chiclayo; se consideró el uso de herramientas o entornos virtuales de aprendizaje como motivación, y para desarrollar el pensamiento crítico y creativo de las estudiantes. El tipo de investigación fue básico, diseño no experimental, de carácter descriptiva propositiva, con enfoque cuantitativo. La población de estudio lo conformaron 134 niñas, con una muestra de 65 niñas cuyas edades fluctúan entre los 11 y 12 años. Las conclusiones reflejaron los resultados donde la mayoría de las estudiantes se encuentra en dificultades sobre el desarrollo de pensamiento crítico y creativo notándose que el 44,6% se encuentra en proceso, el 32,3% está en inicio, el 20% en logro esperado y solo el 3,1% en logro destacado, por lo tanto, se planteó la propuesta de las estrategias motivacionales virtuales con la pretensión de dar solución a la problemática encontrada en el desarrollo del pensamiento crítico y creativo además de permitir lograr estudiantes con características de pensadoras hábiles, sofisticadas con mejoras en sus decisiones, actuaciones y calificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).