Entornos virtuales en el pensamiento crítico de ciencias sociales en estudiantes de educación básica regular, San Martin de Porres, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de los entornos virtuales en el pensamiento crítico de ciencias sociales en estudiantes de educación básica regular, San Martin de Porres, 2021. Respecto al aspecto metodológico es de paradigma positivista, tipo aplicada,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Realidad virtual en la educación Pensamiento crítico Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de los entornos virtuales en el pensamiento crítico de ciencias sociales en estudiantes de educación básica regular, San Martin de Porres, 2021. Respecto al aspecto metodológico es de paradigma positivista, tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, diseño cuasi experimental, muestra no probabilística integrada por 58 estudiantes de segundo año de secundaria, 29 estudiantes de grupo experimental y 29 estudiantes de grupo control. Se aplicó a ambos grupos una prueba de 24 ítems para evaluar el pensamiento crítico. Asimismo, se empleó un programa virtual para mejorar el pensamiento crítico, mediante el uso de plataforma meet, considerando herramientas digitales y posteriormente se aplicó el post test a ambos grupos; cuyos resultados muestran que, la aplicación del programa del uso de los entornos virtuales influye significativamente en el pensamiento crítico de estudiantes de segundo grado de secundaria y las diferencias entre el grupo control y experimental son significativos. El rango promedio del grupo control es de 17.09 y grupo experimental 41.91, del mismo modo la prueba (U de Mann-Whitney: 60.500 y Z =-5.635) con p =,000, lo que significa que los entornos virtuales influyen significativamente en el pensamiento crítico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).