Estrés laboral y calidad de atención de enfermería del servicio de emergencia COVID-19 de un hospital de Moyobamba, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, de método descriptivo, correlacional, el cual se llevó a cabo en un hospital de la ciudad de Moyobamba, del año 2021. Con el único fin de determinar la relación entre el cuidado y calidad de atención de enfermería en el servicio de emergencia covid-19. Se utiliz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agotamiento emocional Despersonalización Realización personal Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, de método descriptivo, correlacional, el cual se llevó a cabo en un hospital de la ciudad de Moyobamba, del año 2021. Con el único fin de determinar la relación entre el cuidado y calidad de atención de enfermería en el servicio de emergencia covid-19. Se utilizaron dos encuestas en la que se encontró: que el 90%del personal de enfermería tiene nivel regular de estrés laboral y el 10% nivel alto de estrés laboral; y que el personal de enfermería realiza de actividades que brindad calidad de atención al 100%. Por lo que se concluyó que hay relación entre el nivel de estrés laboral y la calidad de atención de enfermería. La relación fue confirmada por un valor de 0.259 en Rho de Spearman, al ser interpretada representa una correlación positiva baja. Por otro lado, el nivel de significancia que dio la prueba resultado igual a 0.025 por lo cual se rechazó la hipótesis nula, y se confirma que existe relación entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).