Uso de organizadores gráficos y el aprendizaje en estudiantes de la I.E. Sagrado Corazón de María – Ventanilla 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de Determinar el grado de relación que existe entre el uso de Organizadores Gráficos y el Aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Nº 5128 “Sagrado Corazón de María”, Pachacutec – Ventanilla,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: George Michel, Rengifo Quispe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organizadores Gráfico
Aprendizaje
Niveles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de Determinar el grado de relación que existe entre el uso de Organizadores Gráficos y el Aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Nº 5128 “Sagrado Corazón de María”, Pachacutec – Ventanilla, 201 7. Esta investigación es según su estudio es Correlacional y el diseño utilizado no experimental pues no se manipularon las variables y se realizó un estudio de sondeo en base a encuestas. Se trabajó con toda la población formado por 1 47 estudiantes del segundo año del nivel secundario entre hombres y mujeres de la Institución Educativa Nº 5128 “Sagrado Corazón de María”. La recolección de datos se hizo a partir de la aplicación de una encuesta que consta de 21 preguntas en la escala de Lickert, los cuales permitió determinar que la aplicación de los organizadores gráficos es muy beneficioso en el aprendizaje de los estudiantes del segundo de secundaria y se sugiere seguir su aplicación en todas las áreas de estudio por ser efectiva esta técnica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).