La motivación y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la institución educativa privada Sinai, Santa Anita – 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “La motivación y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la institución educativa privada Sinaí, Santa Anita – 2023” pertenece a la investigación básica; así como, el diseño que presenta es el descriptivo correlacional no experimental. Este buscó des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122826 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Rendimiento académico Estudiantes de secundaria Estrategias educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio titulado “La motivación y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la institución educativa privada Sinaí, Santa Anita – 2023” pertenece a la investigación básica; así como, el diseño que presenta es el descriptivo correlacional no experimental. Este buscó describir la relación entre las dosvariables motivación; la primera, variable independiente; y la segunda, la variable dependiente) en 97 estudiantes que pertenecen al nivel secundaria de la institución educativa privada Sinaí, Santa Anita – 2023. La motivación se evaluó a través de la autoevaluación de las acciones percibidas por los sujetos de estudio a nivel intrínseco,extrínseco y trascendente. El rendimiento académico se evaluó mediante el registro de calificaciones alcanzadas en el área de comunicación. Se llevó a cabo con una muestra no probabilística por conveniencia. Esta investigación dio como resultados la evidencia fuerte de correlaciones positivas entre la motivación general, la motivación intrínseca, la motivación extrínseca, y la motivación trascendente con el rendimiento académico (Rho= 0.987, 0.987, 0.986 y 0.986, respectivamente). Se concluye que la motivación en todas sus formas tiene un alta significancia e impacto en el rendimiento académico, lo que sugiere la importancia de promover estrategias motivacionales paramejorar el rendimiento académico de la muestra mencionada estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).