La gestión institucional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa N° 5171 "Túpac Amaru II" - Puente Piedra - 2012

Descripción del Articulo

A través de esta investigación se buscó establecer la relación o correspondencia que existe entre la Gestión Institucional y el Rendimiento Académico de los Estudiantes del VII Ciclo de la I.E. Nº 5171 “Túpac Amaru II” del distrito de Puente Piedra, realizada a fines del año 2011 y el año 2012, busc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cristobal Huaman, Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9765
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión institucional
Rendimiento académico
Planificación
Ejecución
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:A través de esta investigación se buscó establecer la relación o correspondencia que existe entre la Gestión Institucional y el Rendimiento Académico de los Estudiantes del VII Ciclo de la I.E. Nº 5171 “Túpac Amaru II” del distrito de Puente Piedra, realizada a fines del año 2011 y el año 2012, buscando de este modo dar respuesta a la problemática generalizada, prioritaria y urgente, en el sector público, en la búsqueda de alternativas para eliminar el fracaso escolar; para ello se tuvo como objetivo general: Demostrar la relación entre la Gestión Institucional y el Rendimiento Académico de los estudiantes del VII ciclo. Esta investigación se enmarca dentro del tipo de estudio correlacional, con un diseño no experimental, que fueron procesados luego de ser aplicados a una población de 175 estudiantes, recogidos mediante un instrumento de recolección de datos, como lo fue el cuestionario. Habiéndose concluido que existe una relación positiva y significativa alta, entre las variables de gestión institucional y rendimiento académico, aceptándose la hipótesis alterna y rechazándose la hipótesis nula. En mérito a las conclusiones, se sugiere implementar una escuela de Directores a nivel de segunda especialización en gestión institucional, presencial. A los centros superiores de formación docente, consideren materias sobre gestión y roles de Dirección institucional, garantizando que los futuros maestros, estén preparados para asumir responsabilidades directivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).