Conciencia ambiental en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa en Lurigancho 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación aporta al ODS N°4 educación de calidad, el objetivo fue determinar los niveles de conciencia ambiental en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa en Lurigancho 2024. Para lo cual se planteó una metodología de tipo básica, de enfoque cuantitativo, y nivel desc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164545 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia ambiental Dimensión cognitiva Dimensión afectiva Dimensión conativa Dimensión activa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación aporta al ODS N°4 educación de calidad, el objetivo fue determinar los niveles de conciencia ambiental en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa en Lurigancho 2024. Para lo cual se planteó una metodología de tipo básica, de enfoque cuantitativo, y nivel descriptivo. La muestra de la presente investigación fue de 92 estudiantes de Vll ciclo, la técnica fue la encuesta, el instrumento cuestionario de los autores Aliaga, Portocarrero y Ávila, todo esto permitió analizar a los alumnos de un centro educativo. Los resultados evidenciaron que, la mayoría de los estudiantes tienen un nivel medio de conciencia ambiental (72.8%), seguido por un grupo menor con alto nivel de (26.1%) y un porcentaje mínimo con bajo nivel (1.1%), por otro lado con referencia a las dimensiones, se obtuvo un nivel medio en cognitiva (56,5%), afectiva (56,5%), conativa (80,4%) y activa (53,3%) indicándose que se debe trabajar para mejorar la conciencia en los estudiantes, especialmente en promover más trabajos educativos sobre el medio ambiente. Finalmente como conclusión ante una enseñanza limitada en temas ambientales, se subraya la importancia de estrategias educativas paramejorar la conciencia ambiental resaltando el rol de la información y los docentes en este proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).