Implementación de la ergonomía en la oficina de logística de un hospital público para incrementar la productividad laboral, Lima, 2021

Descripción del Articulo

El Hospital Público ubicado en la ciudad de Lima posee como problema principal la deficiente productividad laboral, debido a que, los trabajadores desconocen sobre temas ergonómicos, los cuales generaron enfermedades ocupacionales. Por tal motivo, este proyecto de investigación tiene como objetivo g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sahuanay Choquehuanca, Jheison Eladio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad laboral
Ergonomía
Método RULA
Método LEST
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El Hospital Público ubicado en la ciudad de Lima posee como problema principal la deficiente productividad laboral, debido a que, los trabajadores desconocen sobre temas ergonómicos, los cuales generaron enfermedades ocupacionales. Por tal motivo, este proyecto de investigación tiene como objetivo general: Determinar cómo la Implementación de la ergonomía en la Oficina de Logística de un Hospital Público permite incrementar la productividad laboral, Lima, 2021. El tipo de investigación es aplicada, posee un enfoque cuantitativo, alcance explicativo y diseño pre – experimental. La población, está conformada por 8 semanas pre y 8 semanas post y el muestreo es no probabilístico de tipo por conveniencia. Así mismo, se empleó la técnica de la observación directa y se utilizó la ficha de recolección de datos como instrumento. Se tuvo como resultado que al implementar elmétodo RULA se disminuyó el nivel de actuación de 3 a 1 y el método LEST redujo la puntuación del nivel de valoración de 7.5 a 2, permitiendo ello que la productividad laboral aumente en 37.60%. Se concluye que, la ergonomía permite incrementar la productividad laboral dado que, al contar con un ambiente laboral adecuado se logra acrecentar la optimización de recursos y el cumplimiento de metas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).