Aplicación de Métodos Ergonómicos para mejorar el rendimiento laboral del personal administrativo de la Ugel Castrovirreyna, 2022
Descripción del Articulo
Introducción: La aplicación de métodos ergonómicos es un proceso para identificar, evaluar y controlar los peligros y riesgos en el sistema de medios laborales y objetos de trabajo-el contexto de trabajo. Desde un enfoque de proceso y mejora continua de las organizaciones, estas deben cumplir en bri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2396 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ergonomía Método RULA Rendimiento laboral Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Introducción: La aplicación de métodos ergonómicos es un proceso para identificar, evaluar y controlar los peligros y riesgos en el sistema de medios laborales y objetos de trabajo-el contexto de trabajo. Desde un enfoque de proceso y mejora continua de las organizaciones, estas deben cumplir en brindar seguridad, salud y bienestar de los empleados a fin de lograr resultados favorables producto de su rendimiento laboral. Sin embargo, uno de los problemas en instituciones son la falta de conocimiento de la ergonomía, razón por la que se encuentran lesiones musculoesqueléticas en los trabajadores administrativos, perjudicando su eficiencia y eficacia al momento de realizar y terminar sus actividades laborales diarias. Objetivo: El objetivo central de esta investigación es determinar en qué medida la aplicación de métodos ergonómicos mejora el rendimiento laboral del personal administrativo de la UGEL Castrovirreyna, 2022. Metodología: Esta investigación es cuantitativa, de tipo aplicada, nivel descriptivo y explicativo, con diseño pre – experimental. Con respecto a la población estudiada fueron 25 trabajadores administrativos y el número de documentos procesados por el personal en un periodo de 12 semanas en la UGEL Castrovirreyna. La muestra la compuso la misma cantidad de la población. Resultados: Se efectúo un análisis estadístico para comparar los resultados del rendimiento laboral antes y después de la aplicación de los métodos ergonómicos, donde se contrastó un incremento de 31,69%, asimismo el índice de eficiencia mejoró en un 19,56% y el índice de eficacia en un 20,08%, cumpliendo así los objetivos previstos. Conclusión: Se comprobó que la aplicación de métodos ergonómicos mejora el rendimiento laboral del personal administrativo de la UGEL Castrovirreyna, 2022, según el valor significante de la prueba t Student aplicada al rendimiento laboral en la evaluación pre y postest igual a 0.000<0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).