Aplicación de la ergonomía para reducir los riesgos disergonómicos en el Área Operativa de la Empresa Mein Ingenieros S.A.C., Lima, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar cómo la aplicación de la ergonomía reduce los riesgos disergonómicos en el área operativa de la empresa Mein Ingenieros S.A.C., Lima, 2023. El diseño fue experimental – pre experimental, nivel explicativo, enfoque cuantitativo. La técnica que se aplicó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llashag Chillcce, Georgina Briggitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Método RULA
Riesgos disergonómicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar cómo la aplicación de la ergonomía reduce los riesgos disergonómicos en el área operativa de la empresa Mein Ingenieros S.A.C., Lima, 2023. El diseño fue experimental – pre experimental, nivel explicativo, enfoque cuantitativo. La técnica que se aplicó para recaudar la información fue en base a la observación, el instrumento fue el método RULA y ROSA para la carga postural y condición de trabajo. Los resultados que se obtuvo inicialmente fueron que el 57,14 % es de riesgo medio y el 42,86% es riesgo alto, después de aplicar la ergonomía se demuestra que el 100% es riesgo medio en relación a la carga postural. Así mismo, el 14,29% es nivel de riesgo mejorable, el 57,14% es nivel de riesgo alto, el 28,57% es nivel de riesgo muy alto, después de aplicar la ergonomía se demuestra que el 100% es nivel de riesgo mejorable en relación a la condición del trabajo. Se concluyó que al aplicar estos 2 métodos RULA y ROSA se reduce los riesgos disergonómicos del área operativa de la empresa Mein Ingenieros S.A.C., Lima, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).