Factores tecnológicos que afectan el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
La integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación secundaria ha generado interés por su impacto en el rendimiento académico. Esta investigación tuvo como objetivo identificar los factores tecnológicos que inciden en el aprovechamiento académico de estudiantes d...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170312 |
Enlace del recurso: | https://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/682 https://hdl.handle.net/20.500.12692/170312 https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2024.9.34.16.343-364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores tecnológicos Rendimiento académico Tic Educación secundaria Software educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación secundaria ha generado interés por su impacto en el rendimiento académico. Esta investigación tuvo como objetivo identificar los factores tecnológicos que inciden en el aprovechamiento académico de estudiantes de secundaria. Se empleó un enfoque cualitativo mediante una revisión bibliográfica sistemática siguiendo las directrices PRISMA, analizando 19 estudios publicados en los últimos cinco años. Los resultados revelaron que las competencias digitales de los estudiantes y su motivación intrínseca son fundamentales para el uso efectivo de TIC. La implementación de software educativo específico demostró mejoras significativas en la comprensión de contenidos técnicos, mientras que el uso de smartphones potenció habilidades colaborativas. Sin embargo, se identificaron disparidades en el acceso y aprovechamiento tecnológico relacionadas con el contexto socioeconómico. Se concluye que la tecnología educativa funciona como amplificador que potencia las prácticas pedagógicas cuando existe alineación entre factores personales (competencias digitales, motivación), contextuales (apoyo familiar, infraestructura) y pedagógicos (capacitación docente, diseño instruccional). Estos hallazgos fundamentan el desarrollo de estrategias educativas inclusivas que maximicen el potencial de las TIC en entornos educativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).