Políticas públicas y tecnologías emergentes en la gestión administrativa de una red educativa institucional de Lima Metropolitana - 2024

Descripción del Articulo

La tesis Políticas públicas y tecnologías emergentes en la gestión administrativa de una red educativa institucional de Lima metropolitana - 2024 explora cómo las políticas públicas y las tecnologías emergentes pueden contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 4 sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manza Diaz, Hildebrandt Grover
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160615
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Política
Tecnología
Gestión
Educación
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La tesis Políticas públicas y tecnologías emergentes en la gestión administrativa de una red educativa institucional de Lima metropolitana - 2024 explora cómo las políticas públicas y las tecnologías emergentes pueden contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 4 sobre educación de calidad. En el contexto post-pandemia, se subraya la relevancia de la digitalización para mejorar la gestión administrativa en las instituciones educativas de Lima. Se examinan políticas que fomentan la innovación tecnológica y los desafíos que enfrentan las instituciones al implementarlas, destacando la necesidad de capacitar al personal, mejorar la infraestructura tecnológica y promover la participación comunitaria.El objetivo principal del estudio fue evaluar el impacto de estas políticas y tecnologías en la gestión administrativa educativa. Se utilizó una metodología cuantitativa y correlacional no experimental, validada por expertos, que confirmó la hipótesis de que existe una relación significativa entre las políticas públicas y las tecnologías emergentes en esta gestión. Los resultados muestran que la adopción efectiva de estas tecnologías no solo optimiza la administración, sino que también mejora la calidad educativa e impulsa la inclusión. La tesis concluye con recomendaciones para desarrollar políticas que faciliten esta integración tecnológica en todas las instituciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).