Habilidades cognitivas de patrimonio cultural en los estudiantes de una universidad privada de Lima Norte
Descripción del Articulo
La investigación títulada,”Habilidades cognitivas de patrimonio cultural en los estudiantes de una universidad privada de Lima Norte” realizado en la Universidad César Vallejo Lima Norte, se propuso como objetivo determinar la dimensión predominante de las habilidades cognitivas en patrimonio cultur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21996 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21996 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cognitivo Estudiantes universitarios - Rendimiento Innovaciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación títulada,”Habilidades cognitivas de patrimonio cultural en los estudiantes de una universidad privada de Lima Norte” realizado en la Universidad César Vallejo Lima Norte, se propuso como objetivo determinar la dimensión predominante de las habilidades cognitivas en patrimonio cultural de los estudiantes del VIII ciclo de administración en turismo y hotelería de la universidad César vallejo 2017. La investigación fue de tipo sustantiva y de diseño no experimental, siendo descriptiva explicativa, aplicándose a las habilidades cognitivas de patrimonio cultural con una ficha de observacion dicotomica, elaborado por la autora, conformado por 93 preguntas, preparado por la autora sobre una muestra de 90 estudiantes de VIII ciclo de administración de turismo y hotelería de universidad César Vallejo Lima Norte, obteniendo la fiabilidad del instrumento mediante el Alfa de Crombach, prueba de normalidad de Kolmogorov – Smirnov, asi mismo se identifico los datos no normales por lo que se utilizo Rho de Sperman. Efectuada la recolección de datos, se procedió al análisis de datos, llegando a la conclusión: las habilidades cognitivas de patrimonio cultural se encuentran en un nivel de desarrollo; teniendo como indicador predominante la observacion de las habilidades cognitivas en patrimonio cultural de los estudiantes del VIII ciclo de administración en turismo y hotelería de la universidad César vallejo 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).