Implementación de la gestión por procesos al módulo civil de litigación oral de la Corte Superior de Justicia de Trujillo en el año 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de indagación se presentó como objetivo general: Analizar los beneficios de la implementación de la gestión por procesos en el Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral de la Corte Superior de Justicia de Trujillo. El trabajo fue construido con un diseño de investigación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Tisnado, Sandra Yudith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Principios procesales
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de indagación se presentó como objetivo general: Analizar los beneficios de la implementación de la gestión por procesos en el Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral de la Corte Superior de Justicia de Trujillo. El trabajo fue construido con un diseño de investigación de tipo cualitativo tipo interpretativo, como método empleado fue el estudio de caso y se aplicó la Guía de Entrevista como instrumento de recolección de datos, lo cual permitió obtener como resultados que los entrevistados coincidieran en las grandiosas ventajas que representa la ejecución del modelo de Gestión por procesos en los Módulos Civiles de Litigación Oral de Trujillo, orientada básicamente como una estrategia procesal que permite celeridad y disminución de la enorme carga procesal, y colateralmente la llegada a una respuesta justa y rápida para los usuarios del sistema judicial; siendo una de las principales conclusiones de este informe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).