Competencias digitales para la atención al usuario en el módulo civil corporativo de litigación oral, Corte Superior 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como finalidad primordial Determinar de qué manera las competencias digitales mejoran el Módulo civil Corporativo de Litigación Oral, Corte Superior de Cajamarca 2022, la metodología fue de enfoque cuantitativo y de tipo básica y su alcance descriptivo y pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Silva, Franz Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Atención al usuario
Litigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como finalidad primordial Determinar de qué manera las competencias digitales mejoran el Módulo civil Corporativo de Litigación Oral, Corte Superior de Cajamarca 2022, la metodología fue de enfoque cuantitativo y de tipo básica y su alcance descriptivo y propositivo, la población de estudio fue 32 subordinados, la técnica empleada fue la encuesta, con su instrumento el cuestionario debidamente validado al cual se le realizo la verificación de la fiabilidad que permitió ser aplicado a todas las unidades de estudio. Los resultados de competencias digitales un 28% lo considera que es mala, el 56% regular, debido a que los colaboradores no suelen capacitar en herramientas tecnológicas para lograr un mejor desempeño de sus actividades; para la variable atención al usuario un 9% lo considera que es mala, el 63% regular, debido a que la atención recibida por el cliente no es la esperada. Se concluye que las competencias digitales, mejoran la atención al usuario en la entidad pública, el análisis estadístico evidencia que la relación es de 0.719 se acepta la hipótesis alterna, se precisa que ante mejores competencias digitales se mejora la atención al usuario en la entidad pública que se realizó la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).