Gestión en Investigación formativa para desarrollar las competencias investigativas en estudiantes de la Academia de Guerra Naval - Ecuador, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo definir la estructura de un modelo de gestión basado en la investigación formativa para mejorar las competencias investigativas de los alumnos oficiales del curso de Estado Mayor de la Academia de Guerra Naval, de la República de Ecuador. La ruta metodológica emp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122223 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Investigación formativa Competencias investigativas Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo definir la estructura de un modelo de gestión basado en la investigación formativa para mejorar las competencias investigativas de los alumnos oficiales del curso de Estado Mayor de la Academia de Guerra Naval, de la República de Ecuador. La ruta metodológica empleada es el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, bajo un diseño no experimental de tipo transversal. Para recolectar la información, se aplicó la encuesta como técnica y un cuestionario mediante la escala Likert con 33 ítems, aplicado a una muestra de 39 estudiantes y validado por cinco expertos. Se midió su confiabilidad empleando el coeficiente Alfa de Cronbach y la Prueba de Normalidad de Shapiro Wilks, con resultados promedios de 0,939 y 0,9586, respectivamente. Del análisis a los resultados obtenidos, la investigación formativa se distribuye en los siguientes intervalos: alto - 32,05%; medio - 38,62% y bajo - 29,33%; en lo relacionado a las competencias investigativas, se distribuyen en los siguientes resultados: alto - 31,09%; medio - 47,92% y bajo - 20,99%. La investigación propone un modelo de Gestión de Investigación Formativa, que contribuirá a mejorar las competencias investigativa y tendrá un impacto significativo en el perfeccionamiento de los futuros oficiales de la Armada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).