Sentido de vida y agresividad en adolescentes de instituciones educativas públicas, distrito de San Martín de Porres, Lima, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Sentido de vida y agresividad en adolescentes de instituciones educativas públicas, distrito de San Martín de Porres, Lima, 2019, tuvo como finalidad analizar la correlación entre sentido de vida y agresividad en adolescentes de tres instituciones educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astocóndor Masgo, Ana Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41316
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Agresividad en adolescentes
Psicología del adolescente
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Sentido de vida y agresividad en adolescentes de instituciones educativas públicas, distrito de San Martín de Porres, Lima, 2019, tuvo como finalidad analizar la correlación entre sentido de vida y agresividad en adolescentes de tres instituciones educativas públicas del distrito en mención. La muestra estuvo conformada por 377 adolescentes de ambos sexos de 15 a 17 años. Se empleó un diseño no experimental, de tipo descriptivo, comparativo, correlacional y de corte transversal. Se aplicaron el Test de propósito de vida (Purpose in life test - PIL) y el Cuestionario de agresividad (AQ) de Buss y Perry. En los resultados se encontró una correlación inversa débil entre las variables de estudio con un Rho = -0.396. Asimismo, se hallaron diferencias significativas para el sentido de vida según sexo, grado y edad. Se determinó que los hombres, los alumnos de 5to grado de secundaria y los adolescentes de 16 años son quienes perciben un sentido de vida más en alto en comparación con las mujeres. En cuanto a la agresividad no se encontraron diferencias significativas según sexo y edad, pero sí se encontró diferencias significativas en relación al grado de estudios, siendo los alumnos de 4to grado de secundaria quienes presentan mayor agresividad. Con respecto a los niveles, el 46.9% obtuvo un nivel alto de sentido de vida. En cuanto a la agresividad, el 33.4% evidencia un nivel medio. Se concluye que cuando una persona no tiene altos niveles de sentido de vida experimenta altos niveles de agresividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).