Síndrome de burnout y características laborales en colaboradores de una empresa avícola en el distrito de Pacasmayo
Descripción del Articulo
La investigación de diseño Ex post facto, plantea como problema ¿Cuáles son las variables predictoras asimismo cuál es la relación al síndrome de burnout y en colaboradores de una empresa avícola en el distrito de Pacasmayo? Del cual se desprende como objetivo general determinar las variables predic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características laborales Síndrome de burnout Colaboradores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación de diseño Ex post facto, plantea como problema ¿Cuáles son las variables predictoras asimismo cuál es la relación al síndrome de burnout y en colaboradores de una empresa avícola en el distrito de Pacasmayo? Del cual se desprende como objetivo general determinar las variables predictoras y su relación al síndrome de burnout en una muestra de 208 colaboradores. Los resultados indican que el puesto de trabajo y las horas de trabajo, explican un 19.5% del burnout, donde ambas características presentan una relación moderada, en lo específico el agotamiento emocional es explicado en un 31.7% por las características horas de trabajo, junto a la promoción, asimismo la edad y el estado civil, con una relación moderada, en cuanto al cinismo, es explicado en un 16.6% por el puesto de trabajo, el atributo grado de instrucción y la edad, con una relación moderada, y la eficacia profesional es explicada en un 12.2% por el puesto de trabajo, las horas de trabajo y el grado de instrucción, que mantienen una relación moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).