Relación entre las Características Sociodemográficas y Laborales y el Síndrome de Burnout en Enfermeras/os del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, Año 2017
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre las características sociodemográficas y laborales y el Síndrome de burnout de la población estudiada, conocer los niveles predominantes de las dimensiones del Síndrome de burnout y evaluar el nivel de las categorías del Síndr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/939 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características sociodemográficas - laborales Síndrome de burnout Cansancio emocional Despersonalización Realización personal Enfermeras - Enfermeros |
Sumario: | El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre las características sociodemográficas y laborales y el Síndrome de burnout de la población estudiada, conocer los niveles predominantes de las dimensiones del Síndrome de burnout y evaluar el nivel de las categorías del Síndrome de burnout. El tipo de investigación es básica porque busca ahondar en un área específica de conocimiento, y el diseño de la investigación es no experimental, transeccional, descriptivo – correlacional. Se aplicaron los instrumentos: Cuestionario de características sociodemográficas y laborales e Inventario de burnout de Maslach. La muestra estuvo conformada por 110 enfermeras/os de ambos sexos, con edades entre los 26 hasta los 68 años. Se utiliza la prueba estadística de Chi cuadrado de independencia, mediante la cual se encontró que las enfermeras/os encuestados presentan una relación significativa entre las características sociodemográficas edad e hijos en edad escolar con la dimensión cansancio emocional, relación significativa con las características laborales conformidad salarial y años de servicio con la dimensión cansancio emocional; asimismo, tienen un nivel predominantemente bajo en las dimensiones del Síndrome de burnout: cansancio emocional y despersonalización, así como un nivel predominantemente alto en la dimensión realización personal, se encontró que los participantes de este estudio están en riesgo de desarrollar el síndrome, por lo tanto se concluye que existe relación parcial entre las características sociodemográficas y laborales y el Síndrome de burnout. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).