El aumento de la comisión del delito de agresiones contra las mujeres, Fiscalía Penal de Nuevo Chimbote, 2018-2019

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “El aumento de la comisión del delito de agresiones contra las mujeres, Fiscalía Penal de Nuevo Chimbote, 2018-2019“se realizó con la finalidad de determinar si ha existido aumento del delito entre los años 2018 y 2019, con lo cual se podrá tener conocimiento si las medida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colonia Rodriguez, Sarita Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres - Crímenes contra - Perú
Violencia de género
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “El aumento de la comisión del delito de agresiones contra las mujeres, Fiscalía Penal de Nuevo Chimbote, 2018-2019“se realizó con la finalidad de determinar si ha existido aumento del delito entre los años 2018 y 2019, con lo cual se podrá tener conocimiento si las medidas adoptadas por el Estado han sido efectivas para que pueda disminuir la violencia contra la mujer. Asimismo, al presente trabajo de investigación se aplicó el diseño no experimental de tipo cuantitativo, descriptivo y se aplicaron dos instrumentos de validación de data objetiva. Finalmente se concluyó que el delito de agresión hacia la mujer ha ido en aumento en los años 2018 y 2019, siendo que la violencia más suscitada fue la violencia física seguida de la violencia psicológica. Respecto a los resultados se precisa que el delito de agresión hacia la mujer ha ido en aumento, siendo que en ambos años la violencia física fue la más concurrida seguida de la violencia psicológica, teniéndose que en mayor porcentaje fueron lesiones leves y en menor porcentaje lesiones graves, así también, se obtuvo que la violencia económica/ patrimonial se presenta en menor grado y habiéndose obtenido que la violencia sexual fue mínima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).