Prueba psicológica y el delito de agresiones contra la mujer en la Fiscalía Provincial de Amarilis – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, determinar cómo incide entre la prueba psicológica en el delito de agresiones contra la mujer en la fiscalía provincial de Amarilis – 2021, por el cual se analizaron fundamentos y conceptos necesarios en torno a estas variables de estudio, se trató de de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Luna, James Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba psicológica
Agresiones contra la mujer
violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, determinar cómo incide entre la prueba psicológica en el delito de agresiones contra la mujer en la fiscalía provincial de Amarilis – 2021, por el cual se analizaron fundamentos y conceptos necesarios en torno a estas variables de estudio, se trató de describir la incidencia o no incidencia de la prueba psicológica en el delito de agresiones contra la mujer, se ha precisado la relevancia del estudio y un mejor criterio de llevar los casos de estos delitos. Esta investigación se realizó con un enfoque cuantitativo y utilizó el nivel descriptivo de indagación porque, se buscó determinar ¿cómo la prueba psicológica se correlaciona con las agresiones contra las mujeres? este nivel de indagación tiene como objetivo describir las variables en un momento específico. Dado que sólo se pretendía aplicar los conocimientos adquiridos previamente y generar nuevos conocimientos mediante la descripción de las variables, en este contexto se utilizó la investigación aplicada. Además, el diseño que se utilizó fue un diseño descriptivo transversal no experimental. Con todos estos elementos, se analizaron los datos obtenidos durante la ejecución del proyecto en cuanto a la prevalencia de las pruebas psicológicas y el delito de violencia contra la mujer. Además, se establecieron los parámetros y disposiciones constitucionales que deben seguirse en el momento de la solicitud de absolución. Se completó la discusión y contrastación de las hipótesis, concluyéndose finalmente que los instrumentos habían sido aplicados correctamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).