La pretensión civil en la acusación fiscal en el proceso por delito de agresiones en contra de la mujer, Tacna, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar qué factores conllevan a formular la pretensión civil en los requerimientos de acusación fiscal, en el delito de agresiones, cada uno de los factores de influyen en la pretensión y si se formularon de manera razonada, en T...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65007 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimiento civil Mujeres - Crímenes contra - Leyes y legislación Acusaciones - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar qué factores conllevan a formular la pretensión civil en los requerimientos de acusación fiscal, en el delito de agresiones, cada uno de los factores de influyen en la pretensión y si se formularon de manera razonada, en Tacna, en el 2019. Para lo cual, se realizó una investigación de tipo básico, mediante el enfoque cualitativo, con un diseño de estudios de casos, para aquello utilizamos la técnica de análisis documental, ostentando como instrumento la ficha de análisis de documento jurídico, dicha ficha fue utilizada para analizar los 06 (seis) casos; aunado a ello, la técnica de entrevista, con su instrumento de guía de entrevista. Posteriormente se procesaron los datos obtenidos con el instrumento aplicado. En consecuencia, se obtuvo como resultado que, en el Distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, en el delito de agresión en contra la mujer, en los requerimientos fiscales, la pretensión civil no se ha generado de manera razonable. Concluyendo que, el objeto civil formulado en los casos analizados, conjuntamente con las entrevistas, brindan un resultado alentador, toda vez que se ha logrado determinar aquellos factores positivos y negativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).