Canales alternativos digitales y su influencia en el comportamiento del cliente en la empresa Mibanco, agencia Talara - Piura 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar la influencia de los canales alternativos digitales con el comportamiento del cliente en la empresa MiBanco, Agencia Talara - Piura 2019, la población estuvo conformada por 960 clientes nuevos, y cuya muestra estuvo constituida por 1...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55806 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55806 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento del cliente Redes sociales Canales digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar la influencia de los canales alternativos digitales con el comportamiento del cliente en la empresa MiBanco, Agencia Talara - Piura 2019, la población estuvo conformada por 960 clientes nuevos, y cuya muestra estuvo constituida por 165 clientes que son una parte seleccionada de la población, esta investigación presenta una muestra finita, la cual se aplicó el método probabilístico aleatorio simple. El método utilizado por el propósito del diseño, es el cuantitativo de los indicadores propuestos, es decir, se recabó información confiable por medio de procedimientos estadísticos, se desarrolló al aplicar los instrumentos de cuestionario, guía de entrevista y guía de observación, cuya confiabilidad se empleó a través del alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos en la investigación permiten comprender que, así como hay clientes inconformes con los canales alternativos digitales, también hay clientes que los considera como una alternativa adecuada para realizar sus operaciones, siendo cada vez más utilizados por los clientes, se halló un nivel de correlación lográndose comprender que la relación entre los canales digitales y el comportamiento del cliente no surge del azar y que es directa, altamente significativa y moderada. Se concluye en este sentido que existen canales alternativos digitales que satisfacen a los clientes y afectan a su comportamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).