El spot televisivo basado en insight como herramienta de posicionamiento de la Marca Vital en adultos Trujillanos. 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación posee como objetivo proponer un spot de televisión basado en los Insights emocionales y culturales del adulto trujillano como herramienta para el posicionamiento de marca de una empresa local. Tipo de Investigación: Aplicada. Enfoque de Investigación: Cuantitativa. Diseño de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Taboada, Jensen Danieri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posicionamiento (Publicidad)
Marcas comerciales
Diferenciación del producto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación posee como objetivo proponer un spot de televisión basado en los Insights emocionales y culturales del adulto trujillano como herramienta para el posicionamiento de marca de una empresa local. Tipo de Investigación: Aplicada. Enfoque de Investigación: Cuantitativa. Diseño de investigación: No experimental, de tipo descriptiva-propositiva. 3 variables: spot televisivo, insight y posicionamiento de marca. Muestra: 150 adultos trujillanos. Criterios de inclusión: 40 o más años, residente 20 años en Trujillo. Haber visto el spot actual de la marca o comprado o consumido sus productos. Técnicas de recolección de datos: la encuesta y la entrevista. Instrumentos: 2 fichas cuestionarios. Resultados procesados en software estadístico Microsoft Excel y SPSS. La propuesta del spot televisivo se hizo en base a los resultados de los insights emocionales y culturales fueron: Huanchaco y su muelle como lugar representativo, la Plaza de Armas, la Plazuela El Recreo y la ciudadela de barro Chan Chan. El concurso nacional de la marinera, sus canciones, la Fiesta del Perol, el Corso de la Primavera y carros alegóricos. La gastronomía como ceviche, papas rellenas, cachangas, shambar, anticuchos, entre otros. Valores como el servicio, alegría y orgullo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).