Evaluación superficial del camino vecinal entre las localidades del distrito Mara – Haquira, provincia de Cotabambas, Apurímac

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la evaluación superficial del Camino Vecinal entre las localidades del Distrito de Mara – Haquira, Provincia de Cotabambas – Apurímac. La metodología usada para nuestra evaluación superficial fue por el Índice de Condición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Murillo Bautista, María Carolina, Vilca Mendoza, Herrel Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Diseño de ingeniería
Carreteras - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la evaluación superficial del Camino Vecinal entre las localidades del Distrito de Mara – Haquira, Provincia de Cotabambas – Apurímac. La metodología usada para nuestra evaluación superficial fue por el Índice de Condición del Pavimento (PCI) con la ayuda de una Ficha de campo para la evaluación, como resultados obtenidos en la evaluación superficial del camino vecinal el tramo del presente estudio definitivo forma parte de la Red Vial Vecinal Emp. AP – 945, del Distrito de Mara - Haquira, Provincia de Cotabambas, Región Apurímac. Esta carretera inicia km. 0+000 desvió Jocha sector Chirapatan (Haquira) y Finaliza en el Distrito de Mara Desvió para Cusco km. 34+382, en ello pudimos obtener los resultados de densidad y en CDV máximo. Para su acceso por la carretera con relación a la capital de la provincia, este se inicia en la ciudad de Tambobamba, por la ruta afirmado hacia Challhuahuacho Div. Pte. Isuray, siguiendo la ruta Emp. AP-115 pasa por los sectores Pisaccasa, Yuricancha y Mara - Haquira. La conclusión de nuestro trabajo de investigación que es fundamental la evaluación del camino vecinal para así conocer los tipos de daños que le acojan a la capa de rodadura, que a través de los datos tomados se podrá dar las soluciones para la mejora del camino vecinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).