Las pausas activas en la atención sostenida de estudiantes de 5 años de una I.E de Ventanilla, 2024

Descripción del Articulo

La investigación está alineada con el objetivo de desarrollo sostenible 4 educación inclusiva y de calidad, orientada a que todos los estudiantes adquieran conocimientos desde su primera infancia hasta el nivel superior y se promueva así oportunidades de estudio para todos; su objetivo fue determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Arevalo, Angie Del Milagro, Torres Sanchez, Yessenia del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pausas activas
Atención sostenida
Concentración
Estado cognitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación está alineada con el objetivo de desarrollo sostenible 4 educación inclusiva y de calidad, orientada a que todos los estudiantes adquieran conocimientos desde su primera infancia hasta el nivel superior y se promueva así oportunidades de estudio para todos; su objetivo fue determinar el efecto de las pausas activas en la atención sostenida de estudiantes de cinco años de una institución educativa de Ventanilla, 2024; el tipo de investigación fue aplicada, se implementó un programa para la variable independiente, su nivel fue explicativo, el diseño fue cuasiexperimental con un grupo de experimental y uno de control, la muestra fue de 57 estudiantes. Los resultados mostraron que el programa de pausas activas tuvo efectos favorables en los logros de la atención sostenida, los mismos resultados se obtuvieron en cada una de las dimensiones, por lo que se concluyó que mediante la aplicación de un programa de intervención de 32 sesiones con una lista de cotejo de 24 ítems, por medio de un diseño cuasiexperimental, se evidenció un impacto significativo del programa en los logros de atención sostenida, reflejado en las puntuaciones superiores del grupo experimental en contraste con el grupo control; lo mismo ocurrió en las dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).