Gestión de compras y rentabilidad de la Empresa Francis Electronic Año 2012-2014

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Gestión de Compras y Rentabilidad de la Empresa Francis Electronic año 2012 - 2014”, tiene por objetivo principal conocer las características entre la Gestión de Compras y la Rentabilidad de la Empresa Francis Electronic. Para ello se aplicó un diseño de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezo Hidalgo, Vanessa del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10422
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de compra
rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_798115160622569379c72048801363ea
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10422
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de compras y rentabilidad de la Empresa Francis Electronic Año 2012-2014
title Gestión de compras y rentabilidad de la Empresa Francis Electronic Año 2012-2014
spellingShingle Gestión de compras y rentabilidad de la Empresa Francis Electronic Año 2012-2014
Pezo Hidalgo, Vanessa del Pilar
Gestión de compra
rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión de compras y rentabilidad de la Empresa Francis Electronic Año 2012-2014
title_full Gestión de compras y rentabilidad de la Empresa Francis Electronic Año 2012-2014
title_fullStr Gestión de compras y rentabilidad de la Empresa Francis Electronic Año 2012-2014
title_full_unstemmed Gestión de compras y rentabilidad de la Empresa Francis Electronic Año 2012-2014
title_sort Gestión de compras y rentabilidad de la Empresa Francis Electronic Año 2012-2014
author Pezo Hidalgo, Vanessa del Pilar
author_facet Pezo Hidalgo, Vanessa del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrazco Manríquez, Tomás Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Pezo Hidalgo, Vanessa del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de compra
rentabilidad
topic Gestión de compra
rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación titulada: “Gestión de Compras y Rentabilidad de la Empresa Francis Electronic año 2012 - 2014”, tiene por objetivo principal conocer las características entre la Gestión de Compras y la Rentabilidad de la Empresa Francis Electronic. Para ello se aplicó un diseño de investigación descriptiva simple, que permitió evaluar las características entre las variables, por medio de la observación directa y tras realizar la aplicación de encuestas y análisis de los documentos financieros. La muestra está representada por el total de la población, es decir, que vienen a ser 7 colaboradores en área de ventas, 5 almacén y 3 en logística que hacen un total de 15 colaboradores que fueron encuestados y además de los estados financieros que posee la empresa durante los últimos periodos 2012-2014. La investigación llega a las siguientes conclusiones: En lo que respecta al sistema de planificación de la empresa Francis Electronic, la Gestión de Compra es inadecuada en un 73%, ya que se adquieren productos y mercaderías que presentan un bajo nivel de rotación, razón por la cual, con el fin darle una salida inmediata al producto que se realizara su venta por precios inferiores a los que fueron adquiridos, en tal sentido en base al Sistema Operativo es inadecuado en un 80%, ya que la empresa no cuenta con proveedores que le satisfacen las mercaderías en un plazo determinado, y esta a su vez la empresa no cumpla con las expectativas de sus clientes, ya que la ventaja de una empresas dedicada al comercio es satisfacer a sus clientes de forma rápida, y por último la empresa Francis Electronic presenta una debilidad con respecto al sistema de control con un inadecuado 67% por lo que definitivamente la empresa no toma compromiso al realizar un control o monitoreo con las mercaderías, esto hace que le empresa presente sobre stock ya que compran mercaderías innecesarias. Este problema se evidencia también en la entrega de los pedidos fuera de los tiempos establecidos. A manera que cada uno de los ratios rentables ha presentado entre los periodos 2012, 2013,2014 una disminución en los niveles de generación de utilidades.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-20T00:48:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-20T00:48:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/10422
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/10422
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10422/2/Pezo_HVP-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10422/1/Pezo_HVP.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10422/3/Pezo_HVP.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10422/5/Pezo_HVP-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10422/4/Pezo_HVP.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10422/6/Pezo_HVP-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ebc25942437c25f6d2bc378d83b3cd6e
5cd26423c98015c6c9bba09a55a6b9a0
ae7487ea7fb335e25081eaaf1ac2a59a
50ed7ac9f0c6a1564b69f0d875644be6
ae8e750bd10c43016b861a3cbfddff60
ae8e750bd10c43016b861a3cbfddff60
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922548662337536
spelling Carrazco Manríquez, Tomás ÁngelPezo Hidalgo, Vanessa del Pilar2018-02-20T00:48:54Z2018-02-20T00:48:54Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12692/10422La presente investigación titulada: “Gestión de Compras y Rentabilidad de la Empresa Francis Electronic año 2012 - 2014”, tiene por objetivo principal conocer las características entre la Gestión de Compras y la Rentabilidad de la Empresa Francis Electronic. Para ello se aplicó un diseño de investigación descriptiva simple, que permitió evaluar las características entre las variables, por medio de la observación directa y tras realizar la aplicación de encuestas y análisis de los documentos financieros. La muestra está representada por el total de la población, es decir, que vienen a ser 7 colaboradores en área de ventas, 5 almacén y 3 en logística que hacen un total de 15 colaboradores que fueron encuestados y además de los estados financieros que posee la empresa durante los últimos periodos 2012-2014. La investigación llega a las siguientes conclusiones: En lo que respecta al sistema de planificación de la empresa Francis Electronic, la Gestión de Compra es inadecuada en un 73%, ya que se adquieren productos y mercaderías que presentan un bajo nivel de rotación, razón por la cual, con el fin darle una salida inmediata al producto que se realizara su venta por precios inferiores a los que fueron adquiridos, en tal sentido en base al Sistema Operativo es inadecuado en un 80%, ya que la empresa no cuenta con proveedores que le satisfacen las mercaderías en un plazo determinado, y esta a su vez la empresa no cumpla con las expectativas de sus clientes, ya que la ventaja de una empresas dedicada al comercio es satisfacer a sus clientes de forma rápida, y por último la empresa Francis Electronic presenta una debilidad con respecto al sistema de control con un inadecuado 67% por lo que definitivamente la empresa no toma compromiso al realizar un control o monitoreo con las mercaderías, esto hace que le empresa presente sobre stock ya que compran mercaderías innecesarias. Este problema se evidencia también en la entrega de los pedidos fuera de los tiempos establecidos. A manera que cada uno de los ratios rentables ha presentado entre los periodos 2012, 2013,2014 una disminución en los niveles de generación de utilidades.TesisTarapotoEscuela de AdministraciónAdministración de Operacionesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de comprarentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de compras y rentabilidad de la Empresa Francis Electronic Año 2012-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPezo_HVP-SD.pdfPezo_HVP-SD.pdfapplication/pdf2208801https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10422/2/Pezo_HVP-SD.pdfebc25942437c25f6d2bc378d83b3cd6eMD52Pezo_HVP.pdfPezo_HVP.pdfapplication/pdf1558745https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10422/1/Pezo_HVP.pdf5cd26423c98015c6c9bba09a55a6b9a0MD51TEXTPezo_HVP.pdf.txtPezo_HVP.pdf.txtExtracted texttext/plain75158https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10422/3/Pezo_HVP.pdf.txtae7487ea7fb335e25081eaaf1ac2a59aMD53Pezo_HVP-SD.pdf.txtPezo_HVP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11314https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10422/5/Pezo_HVP-SD.pdf.txt50ed7ac9f0c6a1564b69f0d875644be6MD55THUMBNAILPezo_HVP.pdf.jpgPezo_HVP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4772https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10422/4/Pezo_HVP.pdf.jpgae8e750bd10c43016b861a3cbfddff60MD54Pezo_HVP-SD.pdf.jpgPezo_HVP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4772https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10422/6/Pezo_HVP-SD.pdf.jpgae8e750bd10c43016b861a3cbfddff60MD5620.500.12692/10422oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104222023-05-31 16:30:05.643Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).