Gestión de compras para incrementar la rentabilidad en una empresa de alimentos, San Isidro 2017
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo realizar el diagnóstico y propuesta de mejora para la gestión de compras con la finalidad de incrementar la rentabilidad en una empresa de alimentos, Para lograr este objetivo, se realiza un análisis de los procesos en el área de compras para demostr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Compras Rentabilidad Estados financieros Procesos Incrementar. |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo realizar el diagnóstico y propuesta de mejora para la gestión de compras con la finalidad de incrementar la rentabilidad en una empresa de alimentos, Para lograr este objetivo, se realiza un análisis de los procesos en el área de compras para demostrar los problemas principales de la gestión económica contable en las compras. Se utilizó el sintagma holístico que permitió obtener un diagnóstico para la propuesta final, enfoque mixto, tipo proyectivo ya que propuesta será aplicada en un futuro, tipo transversal - no experimental. Por esta razón se realiza una propuesta que es diseñar una guía de procesos para la gestión de compras donde se detallara la utilización de formatos , flujo gramas, técnicas y análisis eficiente de procesos y control de los movimientos contables con la finalidad de mejorar los procesos y capacitar al personal con programación de charlas de inducción incentivando al trabajador a aprender aplicar sus conocimientos y la implementación de un software para el área de compras que permitirá realizar cruce de información con el área contable e importar las compras al sistema contable con el propósito de presentar los estados financieros de manera razonable, certera y oportuna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).