Gestión de compras y rentabilidad de la Empresa Francis Electronic Año 2012-2014
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Gestión de Compras y Rentabilidad de la Empresa Francis Electronic año 2012 - 2014”, tiene por objetivo principal conocer las características entre la Gestión de Compras y la Rentabilidad de la Empresa Francis Electronic. Para ello se aplicó un diseño de investig...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10422 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10422 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de compra rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: “Gestión de Compras y Rentabilidad de la Empresa Francis Electronic año 2012 - 2014”, tiene por objetivo principal conocer las características entre la Gestión de Compras y la Rentabilidad de la Empresa Francis Electronic. Para ello se aplicó un diseño de investigación descriptiva simple, que permitió evaluar las características entre las variables, por medio de la observación directa y tras realizar la aplicación de encuestas y análisis de los documentos financieros. La muestra está representada por el total de la población, es decir, que vienen a ser 7 colaboradores en área de ventas, 5 almacén y 3 en logística que hacen un total de 15 colaboradores que fueron encuestados y además de los estados financieros que posee la empresa durante los últimos periodos 2012-2014. La investigación llega a las siguientes conclusiones: En lo que respecta al sistema de planificación de la empresa Francis Electronic, la Gestión de Compra es inadecuada en un 73%, ya que se adquieren productos y mercaderías que presentan un bajo nivel de rotación, razón por la cual, con el fin darle una salida inmediata al producto que se realizara su venta por precios inferiores a los que fueron adquiridos, en tal sentido en base al Sistema Operativo es inadecuado en un 80%, ya que la empresa no cuenta con proveedores que le satisfacen las mercaderías en un plazo determinado, y esta a su vez la empresa no cumpla con las expectativas de sus clientes, ya que la ventaja de una empresas dedicada al comercio es satisfacer a sus clientes de forma rápida, y por último la empresa Francis Electronic presenta una debilidad con respecto al sistema de control con un inadecuado 67% por lo que definitivamente la empresa no toma compromiso al realizar un control o monitoreo con las mercaderías, esto hace que le empresa presente sobre stock ya que compran mercaderías innecesarias. Este problema se evidencia también en la entrega de los pedidos fuera de los tiempos establecidos. A manera que cada uno de los ratios rentables ha presentado entre los periodos 2012, 2013,2014 una disminución en los niveles de generación de utilidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).