Gestión de compras y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Distribuidora Milenio SAC de la ciudad de Moyobamba año 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad, el poder conocer el estado en el que se encontraba la gestión de compra, para luego poder establecer su incidencia en la rentabilidad dentro de la empresa DISTRIBUIDORA MILENIO S.A.C., todo ello durante el periodo 2014; Esto frente a la interrogante: ¿C...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10435 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10435 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de compras Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad, el poder conocer el estado en el que se encontraba la gestión de compra, para luego poder establecer su incidencia en la rentabilidad dentro de la empresa DISTRIBUIDORA MILENIO S.A.C., todo ello durante el periodo 2014; Esto frente a la interrogante: ¿Cómo es la gestión de compra y de qué manera incide en la rentabilidad en la empresa DISTRIBUIDORA MILENIO S.A.C. en el año 2014? La investigación presento como muestra la totalidad de registros de los productos así como los estados financieros de la empresa. El estudio realizado es de tipo explicativo-descriptivo, ya que se explicaron las razones por las cuales la rentabilidad presento un descenso considerable durante el año en estudio. Tras aplicar la lista de cotejo y la guía de análisis de datos se llegaron a las siguientes conclusiones: El proceso de gestión de compras es deficiente, lo que provoca la pérdida constante del valor de determinados productos perecibles, y que continuamente el proveedor entregue los pedidos fuera de los tiempos establecidos; Existen múltiples deficiencias en torno a la gestión de compras que se encuentran afectando de manera negativa la adquisición correcta y por ende las ventas que presenta la empresa; La rentabilidad disminuyó considerablemente entre los periodos 2013 y 2014 debido a un descenso en los niveles de ventas y a la disminución en los niveles de ingresos; La deficiente gestión de compras iincide de manera negativa sobre los niveles de rentabilidad, prueba de ello es la pérdida de S/.355,262.38 nuevos soles presentada en el año 2014. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).