Espacio pedagógico basado en la neuroarquitectura para estimular un eficiente aprendizaje en el distrito de Andrés Avelino Cáceres 2022

Descripción del Articulo

El problema de educación en la provincia de Huamanga y sus distritos se ven reflejados en los exámenes anuales que realiza el Ministerio de Educación a toda la población escolar del país. Puntajes que no son del todo satisfactorio para los escolares de los centros educativos públicos, las causas par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santa Cruz Flores, James Jim, Santiago Canales, Benjamin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones educativas - Arquitectura
Instituciones educativas - Infraestructura
Neuroarquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El problema de educación en la provincia de Huamanga y sus distritos se ven reflejados en los exámenes anuales que realiza el Ministerio de Educación a toda la población escolar del país. Puntajes que no son del todo satisfactorio para los escolares de los centros educativos públicos, las causas para el surgimiento de estos problemas son variadas y diferenciadas en aspectos o jerarquías según el nivel de dificultad. Razón suficiente para que los padres de familia del distrito en análisis busquen otras opciones educativas para sus hijos, acogiéndose a las instituciones educativas privadas o colegios emblemáticos que no se ubican en su propio distrito. La migración escolar del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray es el problema principal para el desarrollo del diseño de un nuevo centro educativo primaria – secundaria en esta zona de la ciudad. Institución Educativa que se regirá y basará a los principios de la Neuroarquitectura que según estudios especializados sirven de soporte y apoyo para mejorar los resultados en cuanto a la captación del aprendizaje de los escolares, en consecuencia, bajar las tasas de déficit educativo vividos en la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).