Estrategias de la Neuroarquitectura aplicadas al diseño de la infraestructura educativa en la I.E. Federico Barreto en el distrito de Pocollay, 2022
Descripción del Articulo
La escuela, además de ser el lugar donde niños y jóvenes aprenden, también es el segundo lugar donde pasan más tiempo durante la etapa formativa, después del hogar. Por tal motivo, es necesario que las escuelas sean un lugar privilegiado; es así como los sistemas educativos más avanzados del extranj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2845 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuroarquitectura Neurociencia Infraestructura educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La escuela, además de ser el lugar donde niños y jóvenes aprenden, también es el segundo lugar donde pasan más tiempo durante la etapa formativa, después del hogar. Por tal motivo, es necesario que las escuelas sean un lugar privilegiado; es así como los sistemas educativos más avanzados del extranjero incluyen al espacio donde se imparten los conocimientos, como parte del éxito del proceso educativo; ya que se han realizado estudios que determinan que el espacio puede influir en las emociones, comportamiento e inspiración del usuario que la reside. Sin embargo, podemos ver hoy en día que los espacios destinados a los procesos de aprendizaje solo están pensados y diseñados como espacios que responden funcionalmente. La presente Investigación “Estrategias de la Neuroarquitectura aplicadas al diseño de la Infraestructura Educativa en la I.E. Federico Barreto en el Distrito de Pocollay, 2022”, plantea el diseño arquitectónico de Institución Educativa de nivel Primaria y Secundaria, con la influencia de la Neuroarquitectura para promover el desarrollo de una nueva perspectiva de diseño que influya al usuario a obtener una mejor condición y respuesta en el ámbito del proceso de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).