Estabilización de la subrasante adicionando ceniza y melaza de caña de azúcar en la trocha carrozable Nuevo Moro, Pocós, 2024

Descripción del Articulo

El análisis del presente trabajo se enfocó en utilizar CBCA y melaza de caña de azúcar para la estabilización de la subrasante en la carretera Nuevo Moro, Pocós. Se realizó el estudio de 3 calicatas de la carretera, se utilizó la muestra menos favorable para observar la mejora al adicionar CBCA y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Matos, Hedinzon Jhunnior Max, Pereyra Jacinto, Dayam Marggiorith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras
Materiales de construcción
Ingeniería civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El análisis del presente trabajo se enfocó en utilizar CBCA y melaza de caña de azúcar para la estabilización de la subrasante en la carretera Nuevo Moro, Pocós. Se realizó el estudio de 3 calicatas de la carretera, se utilizó la muestra menos favorable para observar la mejora al adicionar CBCA y la melaza con nuestras combinaciones. Se desarrolló una investigación de tipo Aplicada – Experimental, donde se analizó las propiedades físicas y mecánicas de la subrasante, siguiendo las normas NTP, MTC y ASTM, mediante ensayos de laboratorio. Al mezclar las combinaciones de la muestra tomada en la carretera Nuevo Moro, Pocós, adicionando 8% de CBCA y reemplazando 7% de agua por melaza de caña de azúcar, se obtuvieron resultados superiores a la muestra del terreno natural, datos obtenidos al realizar las pruebas correspondientes en laboratorio, al realizar las pruebas de CBR al 95% de Densidad Seca Máxima, encontramos que la muestra estándar contiene 12% obteniendo 36.70% luego de adicionar nuestra combinación. Finalmente se realizó la verificación de dosificación óptima encontrando el mayor porcentaje de mejora siendo la adición de un 8% de CBCA y reemplazando el 7% de agua por melaza de caña de azúcar obteniendo una mejora de 36.70%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).