Construcción y propiedades psicométricas del Inventario de ansiedad ante un examen de admisión (IDAEXA) en estudiantes preuniversitarios de Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, de tipo tecnológico y de carácter psicométrico, tuvo como objetivo general construir y determinar las propiedades psicométricas del Inventario de ansiedad ante un examen de admisión en estudiantes preuniversitarios de Trujillo. Se realizó con una muestra de 830 estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Psicometría Exámenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación, de tipo tecnológico y de carácter psicométrico, tuvo como objetivo general construir y determinar las propiedades psicométricas del Inventario de ansiedad ante un examen de admisión en estudiantes preuniversitarios de Trujillo. Se realizó con una muestra de 830 estudiantes preuniversitarios, elegidos bajo muestro no probabilístico por conveniencia. En cuanto a la validez por contenido se procedió a conformar un jurado de 9 psicólogos para trabajar bajo juicio de expertos, cuyos índices V de Aiken oscilan entre 0.85 y 0.96 en 26 reactivos. Para la validez de constructo se procedió a dividir la muestra en dos grupos; el primer grupo conformado por 470 estudiantes permitió obtener la validez mediante el análisis factorial exploratorio utilizando el método de extracción de ‘máxima verosimilitud’ en combinación con una rotación ‘promax’ cuyo resultado estableció dos factores (Preocupación y Emocionalidad), además de eliminar 10 reactivos. Estos hallazgos denotan que el instrumento presenta un buen ajuste, dado que presenta un KMO de 0.94. Por otro lado, con la segunda muestra de estudio, conformado por 360 estudiantes, se realizó la validez de constructo mediante el análisis factorial confirmatorio obteniéndose índices de bondad de ajuste (CFI = 0.92; TLI = 0.91) y valores SRMR = 0.045 y RMSEA = 0.072. Por último, la confiabilidad por consistencia interna se realizó mediante el coeficiente omega cuyos valores señalan que el grado de confiabilidad del IDAEXA es adecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).